Por Luisa Fernanda Gómez El 29 de noviembre del arrancó la carrera contra el tiempo y el olvido de la Comisión de la Verdad, su mandato finaliza el próximo 28 de agosto. Pero también, buscando mantenerlo abierto, dejamos al final una dirección de correo electrónico a la cual pueden enviarnos nuevas preguntas, suministrarnos nuevas fuentes o pedirnos aclaraciones, en caso de ser necesario. Las comisiones de la verdad son organismos oficiales de los gobiernosno judiciales y de vigencia limitada, que se constituyen para esclarecer hechos, causas y consecuencias de períodos de violencia masiva, de acuerdo con la ICTJ. Desde entonces han sido creadas casi 50 comisiones de la verdad y en nuestro continente son reconocidas las de Argentina, Chile y El Salvador. Determinar los contextos históricos y sociales que dieron pie y sustento a esos sucesos. Proteger, reconocer y dar poder y voz a las víctimas y sobrevivientes, reafirmarlos como sujetos de derechos y alentar el reconocimiento y la solidaridad de todo el país. O, en el peor de los casos, no hay ninguna. La Comisión es una institución del Estado colombiano, de rango constitucional, autónoma e independiente. Debe rendir cuentas a la ciudadanía cada seis meses.

Artículos relacionados
Si cierras los ojos, puedes intentar entrever cómo las llamas abrasaban a lo largo y alto del bosque, que en algunos casos conserva claros. El suelo cruje con las pisadas e incluso se hunde al paso de la gente en algunos sitios. Una rama, ennegrecida tras el incendio, tiene una mancha blanca de excremento de un ave que se ha posado para descansar. A lo lejos se oye el ruido de pequeños animales, que intentan reorientarse. Un par de hormigas han salido a la aforo en busca de alimento, aunque tengan que desplazarse. Porque al final la vida sale adelante, y el globo animal lo tiene claro: primero la hierba, después los insectos, luego los ungulados como los ciervos y últimamente los carnívoros. Restos de ceniza se perciben en un suelo todavía humeante A. Camazón El suelo sigue echando humo una semana después de que empezara el incendio de la Jungla de la Culebra, igual que la gente. Jose ha perdido casi todos los castaños que tenía.