Aplicaciones

Ex-Convento de San Pedro Apóstol

La Alcaldesa recordó que desde el inicio de esta semana se inauguró la Sexta Semana Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, dirigida a los jóvenes, para que dispongan de información, suficiente y clara para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, un trabajo conjunto entre las diferentes instancias de gobierno. Por su parte Miranda Fuentes, comentó que, de acuerdo con la UNICEF, en México en el6 de cada 10 niños y niñas han experimentado un método de disciplina violento, en cifras del mismo año, de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gastos de los Hogares, este sector sufre pobreza en Por anterior, la Alcaldesa dijo que estos temas son sensibles en la sociedad, abundó que la salud sexual y reproductiva pasen al conocimiento de niñas, niños y adolescentes, que sepan de sus derechos; ya que se considera que la sexualidad es una dimensión del ser humano, presente desde la infancia y que se desarrolla a lo largo de toda la vida. Tras el acto protocolario realizado en el CETIS en San Salvador Cuauhtenco, Judith Vanegas Tapia, agregó que los adolescentes tienen la capacidad y el derecho de expresar su sexualidad de acuerdo a su desarrollo. Es importante identificar los desafíos que enfrenta esta población. Por lo que refrendó el apoyo de la alcaldía para el desarrollo de los trabajo que se tengan, tanto la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y de los directivos de los DGETI. Por ellos exhortó a los estudiantes del plantel educativo aprovechar para aprender e indagar sobre las inquietudes de los temas de salud. Dijo que, a pesar de la pandemia, no se dejó de trabajar y con la secretaria de Salud Estatales logramos llegar a 2 millones de participantes a través de las diversas acciones que se implementaron con el programa de fomento a la salud que tiene que ver con salud sexual y reproductividad.

Citas online 902654

Bienvenido a

El objetivo es fomentar la conciencia sobre los prejuicios, estigmas y estereotipos que impiden ver el valor real de cada persona, señala el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la capital mexicana. Pie de foto, En Ciudad de México hay una muestra para prevenir el racismo. Sin embargo, el problema no se queda sólo en las actitudes.

194 195 196 197 198
Comentario

Leave a Reply