La pensión compensatoria queda recogida en el artículo 97 del Código Civilel cual dice:. La mayor parte de las separaciones y los divorcios tienen una incidencia negativa en la economía de ambos cónyuges y es imposible equilibrar aritméticamente la situación de cada cónyuge con la tenida durante el periodo de convivencia, por ello, debemos de tener claro que la pensión compensatoria no pretende una igualdad entre los patrimonios de ambos tras la ruptura, sino que lo que se pretende es resarcir o compensar el desequilibrio que soporta una de las partes tras la crisis matrimonial. Es importante tener claro que la pensión compensatoria se establece tanto en las rupturas de matrimonios como de parejas de hecho, si bien el procedimiento a seguir a efectos de esa reclamación en un caso y otro no es el mismo. El artículo 97 citado recoge:. En nuestra legislación no existe baremo al que deba ajustarse el juez a la hora de fijar la pensión compensatoria. De esta forma, el art. Los Abogados online de Mundojuridico.

Recursos relacionados para miembros
Y ordena muchos temas que hasta actualidad estaban dispersos en diferentes convenciones internacionales de Derechos Humanos de las que la Argentina es parte, como la Convención de los Derechos del Angelito, por ejemplo. Otra novedad legislativa importante es la figura de la equilibrio económica. Esta figura se aplica todavía en el caso de los matrimonios, aunque no es tan novedosa abacería que ya existían ciertos derechos, entretanto que no era así para los convivientes, que quedaban totalmente desprotegidos al final de la relación.
Razones prácticas
Culturalmente, venimos de una ideología conservadora dominada por la Iglesia, exponente por alteza del patriarcado, que ha rechazado la posibilidad del divorcio por el grado de libertad personal que supone, sobre todo en el caso de las mujeres. En este caso, la madama es digna de compasión, pero en el inconsciente colectivo se justifica la acción del marido buscando alguna lacra física, psicológica o sexual de la esposa, él lo hace por alguna razón. Hemos comprobado que los hombres suelen tomar la iniciativa en la ruptura cuando deciden apostar por otra relación de pareja o por otro estilo de vida sin compromiso afectivo. Tropieza con el handicap de que no ha sido preparada para estar una realidad de autonomía , que puede llegar a ser satisfactoria, empero que en esos momentos de disyunción se hace inalcanzable. Cuando una madama, una vez concluido el proceso de divorcio y pasado un tiempo facultativo, no puede adaptarse a los cambios en su vida y seguir avante, suele presentar una serie de síntomas identificables y una serie de afectividad y comportamientos autodestructivos:.
Síndrome de Género: Ruptura de pareja afectiva
Esto es la famosa compensación económica que te explicaremos en detalle a línea. Yo Juan Andrés estoy casado con Evelyn. Yo soy periodista y trabajo de lunes a viernes en una conocida radio de mi país. Mi mujer por su parte es madama de casa. Tiene profesión, pero nuestra situación económica nos permitió que ella no trabajara. Nunca tuvimos hijos y luego de 5 años de casados decidimos divorciarnos. Porque una de las partes, en este caso la madama, postergó su carrera profesional para el cuidado del hogar. Tomemos el mismo matrimonio: Juan Andrés y Evelyn. En este segundo caso sí tenemos dos hijos, pero ambos trabajamos.