L, realiza principalmente su actividad en todos los concejos del occidente asturiano, así como algunos del oriente de la provincia de Lugo. Protesta a las puertas de los Capuchinos para evitar el cierre del convento La Voz de Galicia. Parte de las joyas incautadas en la operación Cansino por la Guardia Civil de Oleiros Detenida una vecina de Arteixo por falsear la compraventa de joyas robadas La Voz de Galicia. Otros concellos.

Shawshank Redemption
Se encontró que los principales efectos de las drogas en la sexualidad femenina constituyen la alteración del ciclo menstrual, y por tanto, trastornos en la ovulación, la disminución del deseo venéreo, la anorgasmia, la disminución de la lubricación vaginal, el bloqueo de la respuesta sexual, la disfunción sexual y la infertilidad. En el caso del sexo masculino se identificó como principales efectos de las drogas: la bajón de las hormonas masculinas testosterona , la disminución en la producción de espermatozoides, la disfunción eréctil, la bajón del deseo sexual, la impotencia, la infertilidad, el aumento del tamaño de la próstata en el caso del uso de esteroides , el demora en la eyaculación y la disfunción sexual. La sexualidad, como conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionados con el sexo, marca de faceta decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo. Ya al consumirlas en dosis bajas, aparentemente aumenten el deseo sexual, los daños que producen de forma irreversible no hacen a las drogas muy recomendables, ya que de inicio y en pocas horas provocan fatiga, dificultad para concentrarse, anorexia, apatía, insomnio, pérdida de memoria, depresión, irritabilidad, dolores musculares, bajón de las defensas inmunológicas y falta de deseo sexual. La respuesta es sencilla, lo hacen porque se sienten inadaptados, inseguros y desean experimentar sensaciones y emociones diferentes, que si perfectamente las consiguen al principio, todo termina en impotencia de ambas sexos. Lo cierto es que si bien sus efectos inmediatos pueden reflejar mayor desinhibición, aumento de sensaciones y otras cosas, ninguna de ellas incrementa el ambición sexual, ya que esto depende de la concentración de hormonas en el organismo, como la progesterona, la testosterona y la feromona, y con su uso continuo los efectos son bastante negativos, pues producen disfunciones sexuales baza en el hombre como en la mujer. Antes de entrar en lección sobre los efectos que tienen las drogas en la actividad sexual, es necesario tener presente la embriología, la anatomía y la fisiología del amor, para entender el comportamiento farmacológico de esas sustancias. El sexo, en el ser humano, queda definido en el momento mismo de la concepción.